El martes 6 de mayo, Nathan, Martin y yo (Paul) visitamos el secadero de embutidos de la tienda Iberlima. En efecto, un segundo proyecto de nuestras prácticas consiste en crear una aplicación para que los productores de embutidos puedan acceder directamente a las condiciones de humedad, temperatura y presión dentro del secadero y evitar tener que ir y venir entre la tienda y el secadero.

Primera visita al secadero para los estudiantes

El martes 6 de mayo, Nathan, Martin y yo (Paul) visitamos el secadero de embutidos de la tienda Iberlima. En efecto, un segundo proyecto de nuestras prácticas consiste en crear una aplicación para que los productores de embutidos puedan acceder directamente a las condiciones de humedad, temperatura y presión dentro del secadero y evitar tener que ir y venir entre la tienda y el secadero.

Esta semana, en el marco de nuestras prácticas en España, cinco estudiantes franceses de la Universidad de Poitiers tuvimos la oportunidad de dar una charla en el colegio de Valverde de Burguillos. Nuestro objetivo era sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del agua y ayudarles a descubrir cómo la tecnología puede ayudarnos a gestionarla mejor.

Presentación en la escuela de Valverde de Burguillos

Esta semana, en el marco de nuestras prácticas en España, cinco estudiantes franceses de la Universidad de Poitiers tuvimos la oportunidad de dar una charla en el colegio de Valverde de Burguillos. Nuestro objetivo era sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del agua y ayudarles a descubrir cómo la tecnología puede ayudarnos a gestionarla mejor.

El 22 de abril de 2025, participamos en la jornada «Tecnologías digitales en la agricultura» organizada por CICYTEX en Mérida. Este evento tenía como objetivo presentar a las pequeñas y medianas empresas agrícolas soluciones digitales accesibles para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus explotaciones.

Un día en el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

El 22 de abril de 2025, participamos en la jornada «Tecnologías digitales en la agricultura» organizada por CICYTEX en Mérida. Este evento tenía como objetivo presentar a las pequeñas y medianas empresas agrícolas soluciones digitales accesibles para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus explotaciones.

De la mano de Aniceto Delgado, uno de los investigadores más relevantes en el estudio del patrimonio rural, nuestros estudiantes en prácticas han estudiado hoy las lindes de piedra seca de la Candela comparándolas con bujardas y zahurdas del entorno, en un paseo que culminó en la Electro-harinera de Valverde de Burguillos (1921).

Construcción en piedra seca

De la mano de Aniceto Delgado, uno de los investigadores más relevantes en el estudio del patrimonio rural, nuestros estudiantes en prácticas han estudiado hoy las lindes de piedra seca de la Candela comparándolas con bujardas y zahurdas del entorno, en un paseo que culminó en la Electro-harinera de Valverde de Burguillos (1921).